Hay elementos de todo tipo para elegir y el mueble antiguo de este formato se ha convertido en toda una inversión, apta para casi todos los ambientes, si sabes cómo interpretarlo.
1. Tips básicos del mueble de estilo industrial
En los hogares, el estilo industrial favorece el dejar al descubierto elementos de la estructura del edificio, ya sean tuberías, paredes de ladrillo, cielo raso de los techos, viguería o instalación eléctrica y se identifica con el loft como espacio para vivir.
Ello se debe a que nace con el movimiento iniciado por artistas e inmigrantes que buscaron fábricas y almacenes en desuso para vivir. Estos lugares les ofrecen metros y luz en abundancia, aunque estén deteriorados.
Hierro y acero, junto a la madera para suavizar en mesas y algunas sillas, son los materiales indispensables del estilo industrial. Todo en estado puro: mejor cuanto más se vea el paso de los años. Por eso es común ver muebles y enseres con aspecto desgastado u oxidado.
2. Cómo acertar con los tamaños
El mueble de estilo industrial suele ser grande y de gran peso visual. Cuando te decidas por uno, imagina en cómo quedará en un espacio grande y llévalo a la escala y proporciones de la habitación a la que lo tienes destinado.
Son piezas que deben “respirar” por lo que la máxima “menos es más” aquí es decididamente importante.
Si tienes la suerte de que uno de estos muebles sea antiguo y no una reproducción haz de él el protagonista de la estancia.
Para evitar la frialdad del estilo industrial es importante que los compenses con materiales cálidos, como la madera. Úsala en el suelo y también en los muebles.
3. Objetos decorativos: industrial con personalidad
Objetos y adornos delicados: Una manera de compensar el peso visual de nuestros muebles industriales es introducir en la decoración, de forma estratégica, adornos y objetos decorativos delicados como jarrones de cristal, espejos y esculturas.
Relojes de pared de estilo industrial. Hay algunos relojes verdaderamente interesantes, con diseños vintage y con números y letras industriales, otros tipo estación de trenes o algunos, simplemente, de hierro. Los grandes relojes están de moda y sustituyen perfectamente cuadros o láminas en la pared dándole un aspecto actual. A la vez son prácticos.
Fotografías en blanco y negro o láminas y grabados de los años 20, películas americanas de los 40 y 50, ponen un toque plástico.
Lámparas metálicas de techo, de pie y de mesa pueden componer, junto a un solo mueble protagonista, el toque industrial sin que llegue a ser exagerado o saturar.
Combina metales “luminosos” con los mates: La mezcla de metales “históricos” como el hierro con acabados oxidados con otros que aporten luminosidad, como el acero pulido o el aluminio aportan luz a la decoración industrial. Para hacerte idea de esa luminosidad imagina como luce la cocina de un hotel o un restaurante, con mobiliario completo en acero inoxidable: brilla ¿verdad?
Introduce colores tendencia: Cada temporada tiene sus colores fetiche y aprovecharlos para completar tu look industrial estará dando a tus habitaciones el complemento de moda que compense el histórico, especialmente si tus muebles son antigüedades.
En esta temporada puedes contar prácticamente con toda la gama de azules, incluyendo el turquesa. Los magentas, los malvas, morados y ciruela. El rojo, el negro y el gris acompañan divinamente al estilo industrial.
4. Textiles que combinan con el look industrial
• Telas cálidas en invierno, con texturas que contrasten y aporten un aspecto confortable a la decoración. Los tonos claros suman claridad.
• En verano, telas frescas, en tonos alegres. Lisas, de tonos intensos para un look bohemio y cuadros y rayas en tonos discretos, para matizar en un ambiente urbano.
• Atentos a los textiles que combinan con el look industrial: almohadones y estores con estampados con letras y números, sin abusar.
Déjanos tus datos y nos encargaremos de hablarte o enviarte información en la fecha seleccionada.
E N V I A N D O . . .
espera por favor