En la Escuela de Psicología de la Universidad de Cardiff (Reino Unido) se realizó un estudio de campo para averiguar el impacto en la productividad de una oficina sin plantas a una “oficina verde”. Se midió la percepción del personal sobre la calidad del aire, la satisfacción laboral, los niveles de concentración, así como la productividad. Los científicos comprobaron que las oficinas que contaban con plantas verdes hacían que los trabajadores se sintieran más felices en su entorno de trabajo, se sintieran más concentrados y fuesen un 15% más productivos que los de las otras oficinas.
Entonces invertir en la mejora del paisajismo de la oficina con plantas verdes dará sus frutos a través de un aumento de la calidad de vida y la productividad de los trabajadores de la oficina.
El motivo de este enorme beneficio, según el estudio, es que la presencia de plantas verdes aumenta la participación laboral de los empleados, haciendo que estén física, cognitiva y emocionalmente más involucrados en su trabajo. Esto sucede gracias a que las plantas pueden reducir el estrés, aumentar la capacidad de atención y mejorar el bienestar general, lo que resulta en una mejora de la productividad.
Así que ya sea un cactus, una costilla de adán, violetas o hasta helechos miniatura, una planta en la oficina será un gran aliado no sólo para el diseño de interiores sino también para la salud mental de los trabajadores.
Déjanos tus datos y nos encargaremos de hablarte o enviarte información en la fecha seleccionada.
E N V I A N D O . . .
espera por favor